Docente del Plantel CONALEP "Lic. Jesús Martínez Ross"-Chetumal | cjcruzc@gmail.com
Alumnos del 209 de Informática
Les dejo el link para que vean el ejemplo de pseudocódigo en PSeInt: El mayor de dos números.
Alumnos del 407 de Informática
Leer cuidadosamente la siguiente información y apartir de esta pensar en ideas que pudieramos aterrizar, entre todo el grupo, en algún proyecto para desarrollar sus actividades durante todo el semestre.
Ejemplos de proyectos desarrollados. Ver listado.
¿Que es Construye T?
¿Qué busca Construyet T?
Para lograrlo se propone:
Dimensiones Construye T
Los proyectos que se propongan deberán estar enmarcados bajo las sigueintes dimensiones:
1. Conocimiento de sí mismo
- Desarrollar la creatividad y la libertad de expresión de las y los jóvenes
2. Vida Saludable
- Promover el cuidado de la salud. Hábitos alimenticios, ejercicio, vida sexual responsable y prevención de adicciones.
3. Escuela y familia
- Fortalecer el ambiente escolar y los vínculos entre compañeros/as y demás miembros de la comunidad. Fomentar la participación de la familia.
4. Cultura de paz y no violencia
- Desarrollar una cultura de la no violencia y resolución de conflictos
5. Participación juvenil
- Propiciar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones.
6. Construcción de proyecto de vida
- Ayudar a que los jóvenes descubran sus capacidades y potencial para lograr sus metas.
Competencia de la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior)
Es importante mensionar que dicho proyecto debe propiciar el desarrollo de compentencias planteadas en la RIEMS, los cuales son:
Ejemplos de proyectos desarrollados. Ver listado.
Ejemplos de proyectos desarrollados. Ver listado.
¿Que es Construye T?
Es un programa para estudiantes de nivel medio superior, que reúne los esfuerzos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), con el apoyo y la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
Propósito
Construye T tiene como propósito crear comunidades educativas que favorezcan la inclusión, la equidad, la participación democrática y el desarrollo de competencias individuales y sociales de las y los jóvenes, para que permanezcan en la escuela, enfrenten las diversas situaciones de riesgo y construyan su proyecto de vida.
¿Qué busca Construyet T?
Busca garantizar los derechos al pleno desarrollo de las potencialidades educativas y de identidad ciudadana de las y los jóvenes de 15 a 18 años matriculados en la educación media superior del país.
Para lograrlo se propone:
Impulsar: Permitiendo a las y los jóvenes generar propuestas e ideas por medio de proyectos que ayuden a mejorar el entorno de la escuela y la comunidad.
Dimensiones Construye T
Los proyectos que se propongan deberán estar enmarcados bajo las sigueintes dimensiones:
1. Conocimiento de sí mismo
- Desarrollar la creatividad y la libertad de expresión de las y los jóvenes
2. Vida Saludable
- Promover el cuidado de la salud. Hábitos alimenticios, ejercicio, vida sexual responsable y prevención de adicciones.
3. Escuela y familia
- Fortalecer el ambiente escolar y los vínculos entre compañeros/as y demás miembros de la comunidad. Fomentar la participación de la familia.
4. Cultura de paz y no violencia
- Desarrollar una cultura de la no violencia y resolución de conflictos
5. Participación juvenil
- Propiciar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones.
6. Construcción de proyecto de vida
- Ayudar a que los jóvenes descubran sus capacidades y potencial para lograr sus metas.
Competencia de la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior)
Es importante mensionar que dicho proyecto debe propiciar el desarrollo de compentencias planteadas en la RIEMS, los cuales son:
Competencias de la RIEMS | Definición |
---|---|
1.Se auto determina y cuida de sí | 1.1. Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. |
1.2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. | |
1.3. Elige y practica estilos de vida saludables | |
2. Se expresa y comunica | 2.2. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. |
3. Piensa crítica y reflexivamente. | 3.1. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. |
3.2. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. | |
4.- Aprende de forma autónoma. | 4.1. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. |
5.- Trabaja en forma colaborativa. | 5.1. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. |
6.- Participa con responsabilidad en la sociedad | 6.1. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. |
6.2. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. | |
6.3. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. |
Ejemplos de proyectos desarrollados. Ver listado.
Alumnos del 407 de Informática
Formato del Programa de Preceptoria que deben imprimir, llenar y entregar a más tardar el día miércoles 20 de Febrero.
Alumnos del 407 de Informática
Favor de responder el siguiente cuestionario como parte del Programa de Preceptoria.
Alumnos del 407 de Informática
Registro de equipos por proyectos
Ya esta disponible nuevamente el formulario para que los equipos registren los datos sus integrantes para el módulo de Planeación de Proyectos de Software.
Nota: El registro es uno por equipo.
Ya esta disponible nuevamente el formulario para que los equipos registren los datos sus integrantes para el módulo de Planeación de Proyectos de Software.
Nota: El registro es uno por equipo.
Alumnos de Motores
Explicación del uso del PLASTIGAUGE en a medición de distancias entre superficies de piezas acopladas.
Tu Motor Moresa Tfvictor
Tu Motor Moresa Tfvictor ha compartido el siguiente enlace y ha comentado esto:
La gama más completa de motores Tritón en un solo lugar. Conoce nuestro catálogo en line en el siguiente link. http://ow.ly/hjnls
Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
La gama más completa de motores Tritón en un solo lugar. Conoce nuestro catálogo en line en el siguiente link. http://ow.ly/hjnls
Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)